Skip to main content

La PSICOLOGÍA CLÍNICA como rama de la Psicología, se dedica al estudio y comprensión de la conducta y a ayudar a personas que tienen problemas psicológicos o de salud mental. Más específicamente, la Psicología Clínica hace evaluación, diagnóstico, prevención e intervención terapéutica en niños, niñas, adolescentes, adultos y adultos mayores que padecen alguna afectación o trastorno mental, con el objetivo de encontrar el bienestar y equilibrio psicológico.

Psicólogo Clínico tiene como objetivo el desarrollo y la aplicación de principios teóricos, métodos e instrumentos para observar, comprender, predecir, explicar, prevenir y tratar todo tipo de trastornos mentales, alteraciones y trastornos cognitivos, emocionales y de la conducta.

Infanto Juvenil

Adultos y Adultos Mayores

Nuestros Profesionales

Catherine Andrea Zambrano Styl

Registro Superintendencia de salud N°100405
Registro Ministerio de educación N°5738

  • Diplomada en Psicoterapia infanto juvenil
  • Diplomada en Aprendizaje basado en competencias y Coaching Educacional de la Universidad de Complutense de Madrid.

Su experiencia clínica se basa en diversas áreas de los trastornos del neurodesarrollo (desarrollo infantil, trastornos del espectro autista, déficit atencional, trastornos de aprendizaje, ansiedad, depresión y desregulación emocional), evaluación y aprendizaje infantil, entrenamiento comunicacional, apoyo familiar en formación de hábitos y otros.

Conjuntamente se ha desarrollado en el ámbito público y privado, desde el área de la docencia y dirección en educación superior en InstituTo Profesional Aiep, Universidad de Los Lagos, Universidad Santo Tomás, relatorías y capacitaciones dentro y fuera de la región.

Bernardita Arriagada Silva

Registro Superintendencia de salud N°217748
Registro Ministerio de educación N°78287

  • Diplomada en Apego y mentalización a lo largo del ciclo vital
  • Diplomada en Trastornos de la personalidad: Comprensión multidimensional, diagnóstico y abordajes terapéuticos.

Su experiencia en el área clínica, en salud y educación se ha perfeccionado en diversos ámbitos, entre ellos su desarrollo en Intervención en crisis, Manejo de estrés y Trastornos de Ansiedad, Depresión, Procesos de duelo, Parentalidad y Crianza. Además, su formación le ha permitido ampliar conocimientos en Apego y Trauma, ambas temáticas relevantes para la compresión de las problemáticas de salud mental.

Francisca Andrea Bravo Alarcón

Registro superintendencia de salud N° 9840

  • Magister en Docencia Universitaria
  • Diplomado en Docencia Universitaria
  • Diplomado en Innovación y Gestión colaborativa en la Docencia Universitaria.

Formación complementaria en Técnicas de Psicoterapia Breve Herramientas de Intervención, Desarrollo Emocional a través del Ciclo Vital: Vinculando la ciencia con la intervención, Primeros Auxilios Psicológicos, Neurodiversidad, Patología Dual, Estrategias para el Abordaje de la Violencia Género en el Trabajo, Psicología de la Emergencia, entre otros cursos de formación profesional.

Su experiencia profesional la ha desarrollado en diferentes instituciones de educación superior de la región, en el área de acompañamiento a estudiantes universitarios y atención clínica, desde los ejes de fortalecimiento de habilidades personales, promoción y prevención en salud mental.

Experiencia en docencia universitaria en áreas de desarrollo personal y etapas del ciclo vital y Atención clínica particular en psicoterapia con adolescentes y adultos.