Skip to main content

FONOAUDIOLOGÍA es una especialidad que se centra la prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación de personas con dificultades o trastornos en habla, lenguaje, deglución, cognición, audición y voz, que han sido afectadas por distintos factores tales como trastornos, accidentes o deterioros propios de la edad.

En Cistem contamos con profesionales de amplia experiencia en el área infanto juvenil, adultos y adultos mayores tanto en el ámbito clínico como educativo, así como el trabajo dentro de equipos interdisciplinarios, para lograr así un enfoque integral de la terapia.

Niños y Adolescentes

Adultos y Adultos Mayores

Nuestros Profesionales

Javiera Paz Neira Currin

Registro Superintendencia de salud N° 624231

  • Diplomada en Autismo con enfoque en intervención clínica en Hyperpraxis, Argentina.

Su experiencia en áreas de intervención Amplia gama de estrategias de intervención en autismo, tales como TEACCH, ABA y floortime. Además de aplicación de pruebas estandarizadas para apoyar al diagnóstico de autismo, como ADOS 2.

María José Nualart Silva

Registro Superintendencia de salud N° 43.7412
Registro Superintendencia de educación N° 180.814

  • Diplomada en fonoaudiología en el contexto escolar, con Postítulo de mención en Audición y Lenguaje, Certificación en el abordaje fonoaudiológico en el proceso lector a través de método Matte.
  • Certificada en motricidad orofacial y fonoaudiología estética, además en abordaje e intervención en personas con parálisis facial.
  • Certificada en Otoscopia y Lavado de oídos, Sociedad Chilena de Audición y Rehabilitación.

Su experiencia en el ámbito clínico se basa en la atención de usuarios infantil, adolescentes y adultos, evaluando e interviniendo los trastornos del habla, del lenguaje y audición. Además de usuarios secuelados con parálisis facial, enfocada además en terapia facial estética no invasiva, mediante masajes, reafirmando la musculatura facial y evitando o enlenteciendo la aparición de líneas de expresión. En el ámbito educativo, su experiencia se basa en el apoyo en el grupo preescolar, escolar y/o adolecentes, formando parte de equipos de programa escolar (PIE), realizando apoyo y entregando estrategias en el área del lenguaje y habla. Con experiencia en los trastornos del lenguaje, trastornos del habla y motricidad orofacial.

Pamela Contreras Urrutia

Registro Superintendencia de Salud N° 617.476 Registro Ministerio de Educación N° 277.105

  • Diplomada en Infancia Temprana y Diplomada en Condición del Espectro Autista.
  • Certificación en Instrumento de Diagnóstico para los Trastornos Específicos del Lenguaje en edad escolar (IDTEL) y Certificación en Otoscopía y Lavado de Oídos, Sociedad Chilena de Audición y Rehabilitación.

Fonoaudióloga con experiencia y formación en población infanto-juvenil en las áreas de Atención Temprana, Condición del Espectro Autista, Deglución Pediátrica y evaluación e intervención en alteraciones del desarrollo del lenguaje, habla y comunicación.

María José Celedón Fica

Registro Superintendencia de Salud N° 814001

  • Diplomada en Audiología, Universidad Andrés Bello.
  • Certificación en Otoscopía y Lavado Clínico de Oídos, Uprende.

Fonoaudióloga con experiencia y formación en la atención de usuarios adolescentes, adultos y adultos mayores, evaluando e interviniendo en el área de Audiología clínica, enfocada en la realización de pruebas objetivas y subobjetivos como: Audiometría, Logo audiometría, Adaptación de Audífonos y Rehabilitación Vestibular.